Viajes
ver más fotos
Hungría y su Lago Balaton
Budapest - San Andrés - Visegrád - Gödöllõ - Hollókõ - Eger - Lajosmizse - Kecskemét - Pécs - Tihany - Balatonfüred - Hévíz - Keszthely - Herend - Pannonhalma - Budapest

10 dias / 9 noches
Precios desde: 1 325 EUR
Código oferta: 15148
Salidas garantizadas:
programa
alojamiento
precios, reservar
Fotos
Durante este viaje no sólo podrá conocer a fondo este país centroeuropeo sino además volverá a casa tras haber disfrutado un magnífico hotel a orillas del Lago Balaton, el mayor lago de agua dulce de Europa. En un sólo viaje verá cuatro lugares y monumentos Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: Budapest, con las riberas del Danubio, el pueblo de Hollókõ, el casco viejo y su entorno, la Necrópolis paleocristiana de Pécs y finalmente la Abadía benedictina milenaria de Pannonhalma.


PROGRAMA

Día 1. - domingo:
  • llegada a Budapest
  • traslado privado al hotel con asistencia


Día 2. - lunes: Budapest
  • Desayuno.
  • Por la mañana visita panorámica de Budapest (Empezando por la plaza de los Héroes, admirando los diferentes estilos del casillo de Vajdahunyad, seguirémos la visita pasando por los palacios de la avenida Andrássy, la Basilica, el Parlamento; a la orilla de Buda llegarémos pasando por el puente Margarita, echando un vistazo sobre la elegante isla con el mismo nombre. En la calle principal verémos un baòo turco, y varios monumentos importantes de diferentes épocas. En el barrio medieval de Buda entramos a la iglesia Matías, subimos al Bastión de Pescadores, y en el tiempo libre podemos disfrutar del ambiente único de este barrio. Finalizamos la visita después de haber pasado por la Ciudadela (mejor lugar en la ciudad para sacar una foto).
  • Almuerzo en el centro.
  • Por la tarde tiempo libre, posibilidad de realizar una excursión opcional, visitando por dentro los edificio más bonitos de la ciudad, como el Parlamento, la Opera y la Basílica de San Esteban
  • Cena en el hotel. ***



Día 3. - martes: San Andrés - Visegrád - Budapest 85 Kms
  • Desayuno.
  • Visita del famoso Recodo del Danubio (Primero vamos a San Andrés, pequeòo pueblo a unos 20 kilómetros de la capital, conocido por ser "capital artística" de Hungría. Visitamos la iglesia ortodoxa y la Manufactura de Diamantes "Caprice". El tiempo libre es ideal para tomar algo en una de sus cafeterías encantadoras.
  • Seguimos hacia Visegrád, donde comerémos lo típico de la zona: comida de caza, en el mismo Visegrád subimos al "castillo de nubes", desde sus terrazas panorámicas contemplarémos unas vistas majestuosas sobre el Recodo.)
  • Tarde libre
  • Cena en el hotel. ***
  • Después de la cena posibilidad de realizar un paseo por el Danubio con las iluminaciones de la ciudad.



Día 4. - miércoles: Budapest - Gödöllõ - Hollókõ - Eger 190 Kms
  • Desayuno.
  • Salida hacia Gödöllõ. Visita del palacio de verano de la emperatriz Sissi, donde verémos en que entorno pasó ella los días más felices de su vida. Seguimos hacia el noreste del país, para visitar Hollókõ, pequeòo pueblo, con auténticas casas campesinas; este pueblo fue declarado como parte del patrimonio de la humanidad.
  • El almuerzo será en casas de la gente local de Hollókõ, una experiencia única! Probarémos lo típico del pueblo "palóc", famoso además de su dialecto, por su comida.
  • Por la noche llegarémos a Eger, donde después de haber ocupado el hotel asistirémos a una degustación de vinos que estará acompaòada por una rica cena en el típico barrio de bodegas de la ciudad más famosa de sus vinos tintos en Hungría.



Día 5 - jueves: Eger - Puszta - Kecskemét 210 Kms
  • Desayuno.
  • Visita de Eger. Esta pequeòa ciudad que ha sido "tan grande" en algunos momentos de su historia vamos a recorrer caminando. Conocerémos el castillo que ha sido escenario de la famosa batalla contra los turcos, que dejaron aquí sus huellas, por ejemplo en forma de sus minaretes, que hasta hoy día se conservan en la ciudad. Paseando por sus calles podrémos disfrutar de las numerosas casas barrocas de Eger.
  • Nos dirigirémos hacia el Sur para conocer la "puszta", Llanura Húngara, paisaje muy característico que ocupa mayor parte del país. Comerémos en una finca típica, donde además de poder tener la posibilidad de probar la famosa sopa "Gulyás", la comida va a ser amenizada por los músicos zingaros. Verémos un espectáculo ecuestre, con jinetes montando al caballo con una habilidad singular.
  • Por la tarde llegamos a la cercana ciudad de Kecskemét, ciudad natal de Zoltán Kodály, compositor y musicólogo de fama mundial. Aquí hay unos ejemplos irrepetibles del modernismo húngaro, que nos enseòarán durante un paseo por el centro.
  • Cena en el hotel. ***



Día 6. - viernes: Kecskemét - Paks - Pécs 204 Kms
  • Desayuno.
  • Salida hacia Pécs. En el camino cruzamos el Danubio, en Paks, pequeòa ciudad a la orilla del Danubio hacemos una parada para ver uno de los ejemplos más destacados de la arquitectura contemporánea, iglesia católica construida por el arquitecto Imre Makovetz.
  • Bajándonos más hacia el Sur llegamos al pie del monte Mecsek, a Pécs. Después de la comida en el centro visitarémos la ciudad cuyos numerosos monumentos hacen que ésta sea después de la capital la ciudad más turística del país, también parte del patrimonio de la humanidad. Ya fue conocida durante los tiempos del Imperio Romano con el nombre de Sopiane. Tiene monumentos de los tiempos: precristianos del siglo IV., de la llegada de las tribus húngaras, de la fundación de la primera universidad húngara en esta ciudad, de la ocupación turca de 150 aòos, de la fundación de la famosa manufactura de porcelana Zsolnay.
  • Cena *** y alojamiento en Pécs.



Día 7 - sábado: Pécs - Lago Balaton - Península de Tihany - Balatonfüred 260 Kms
  • Desayuno. Salida hacia el lago Balaton. En Szántód cruzamos el lago en ferry, y llegamos a la península de Tihany, reserva natural, visitarémos su abadía benedictina fundada en el año 1051. Llegamos al Lago Balaton, el mayor lago de agua dulce de Europa Central.
  • Almuerzo en un restaurante local. Llegamos a la ciudad más tradicional del Lago, a Balatonfüred, famosa por su balneario y sanatorio cardíaco, y su "marina", el paseo Tagore. Cena y alojamiento en el majestuoso hotel, donde se celebra de año en año el famoso Baile de Anna.



Día 8 - domingo: Balatonfüred - Keszthely - Hévíz - Balatonfüred 144 Kms
  • Desayuno
  • Emprendemos viaje hacia Keszthely y el Lago de Hévíz atravesando la region de Badacsony famoso por sus vinos y la montaña volcánica.
  • La población de Hévíz es muy famosa por el lago termal más grande de Europa (47.000 m2). Tiene forma de embudo, llegando a 45 metros de profundidad en el centro, donde surgen las aguas calientes que, al llegar a la superficie, se mantienen en unos 35 grados en verano y 26 en invierno. Todo el agua del lago se renueva cada 28 horas. Sus aguas son sulfurosas y minero-medicionales, muy beneficiosas para combatir problemas musculares y artrosis. También son curativos los lodos del fondo del lago
  • Almuerzo en la región
  • Keszthely es la localidad más occidental del lago y especialmente célebre por su magnífico castillo de Festetics, con más de cien salones. Destaca su grandiosa biblioteca, que contiene 52.000 volúmenes, y su parque, donde se dan magníficos conciertos en verano. La familia Festetics que habitó el castillo entre 1745 y 1945 impulsó el desarrollo de la región. El conde György Festetics fundó el primer Collegium de Agricultura de Europa, construyó el balneario de Hévíz, abrió las puertas de su biblioteca al público e impulsó la vida cultural. En la ciudad hay interesantes edificios señoriales y un atractivo museo, el Museo de Balaton, con una exposición sobre la primitiva navegación en el lago.
  • Regresamos a Balatonfüred, cena *** en el hotel.



Día 9. - lunes: Balatonfüred - Herend - Pannonhalma - Budapest 235 Kms
  • Desayuno
  • Nos despedimos del Lago Balaton y nos dirigimos al norte. Llegamos a la ciudad de Herend. Herend es una ciudad de fama mundial por su marca de porcelana que se ve en tiendas de renombre, se utiliza por familias nobles y reales. Visita guiada de la manufactura que se fundó en el año 1826. Tendrémos la posibilidad de comprar alguna obra maestra de la colección.
  • Llegamos a Pannonhalma. La abadía de Pannonhalma (construida en 996) está clasificada como un sitio del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, que "muestra de manera excepcional la estructura y la organización de un monasterio cristiano en constante evolución desde hace miles de años". El monasterio alberga también una escuela, un liceo de 350 estudiantes en internado, los alojamientos de los monjes, un hogar para ancianos, una biblioteca y una escuela superior de teología.
  • Almorzarémos en el restaurante de Pannonhalma con vistas espectaculares sobre la abadía.
  • Desde su creación, la abadía ocupa un lugar especial en la historia de Hungría; hasta ella han llegado prestigiosos visitantes como el primer rey de Hungría, Esteban I., (1000-1038) o Juan Pablo II., y el Dalái Lama que la han visitado más recientemente.
  • Llegada a la capital por la noche.
  • Cena *** en el hotel.



Día 10. - martes: Budapest
  • Desayuno
  • Salida al aeropuerto
  • FIN DE NUESTROS SERVICIOS


Precios bajo petición!

Antes de la confirmación final le mandarémos un e-mail con el precio para que pueda decidir si lo acepta o no!

El precio incluye:

  • traslado IN y OUT
  • alojamiento en hoteles de 3* - 4* según programa
  • autobús de lujo con aire acondicionado
  • guía hispanohablante durante todo el circuito
  • 8 almuerzos, 1 cena con degustación de vinos
  • espectáculo ecuestre de la Llanura Húngara
  • el ferry en el lago Balaton


No incluido:

  • billetes aéreos
  • seguro de viaje
  • todo lo que no está especificado en el programa
  • propinas guía y conductor


Información adicional:

El suplemento "al Completo" incluye (además de los servicios de básico):
  • 7 cenas (las de los hoteles)


Entradas obligatorias:
  • en Budapest a la iglesia Matías, al Bastión de Pescadores
  • en el Recodo del Danubio al castillo de Visegrád, a la iglesia ortodoxa de San Andrés, Manufactura de Diamantes en Szentendre (San Andrés)
  • en Gödöllõ al palacio de Sissi
  • en Hollókõ al museo del pueblo
  • en Eger al castillo
  • en Pécs a la catedral, al mausoleo pre-cristiano
  • en Tihany a la abadía
  • en Keszthely al Palacio Festetics
  • en Herend a la Manufactura de Porcelanas
  • en Pannonhalma a la Abadía milenaria


Política de 3ª persona y niños:
No hay reducción en hab. Triple.
Los niños hasta 2 años viajan gratis.
Los niños hasta 12 años viajan compartiendo hab. Doble con sus padres.

contacto
facebook
noticias
Tráfico aéreo mundial de pasajeros sigue creciendo en Europa un 6,4% 100 años de taxi en Budapest La sorpresa de WestJet El próximo otoño se abrirá Ibis Styles Budapest Genius